Recursos para el día del árbol
Hoy recordamos en Sala amarilla la importancia que tienen los árboles para laconservación del medio ambiente.
Decubrimos que purifican el aire, nos dan sombra, frutos, madera y nos alegran con sus flores y follajes coloridos.
Aprendimos que también tienen derechos- a pesar de que no hablen ni caminen- tienen vida, nacen y crecen como nosotros y con ellos compartimos nuestro planeta.
Por eso tenemos que defender sus derechos, como los nuestros o los de los animales.
DERECHOS DEL ÁRBOL
* A la vida, porque también nace.
* A ser protegido, y a gozar de sus necesidades: luz,agua,aire, espacio.
* A no ser dañado.Todo lo que ponga en peligro su vida es un asesinato (fogones, incendios de reservas o parques).
* A cumplir su ciclo, y la tala indiscriminada les niega ese derecho.
* Si la tala es necesaria, tiene derecho una plantación equivalente en el mismo lugar.
* A crecer. Destruirlo siendo pequeño y sin haberse reproducido atenta contra la especie, e indirectamente contra nosotros mismos.
¿Por qué se festeja el día del árbol?
Los países más desarrollados del mundo instituyeron el Día del Árbol hace más de un siglo, cuando comenzaron a tomar conciencia de la importancia de los recursos forestales para el desarrollo de la humanidad y de su hábitat.En nuestro país se celebra el día del árbol hace más de 100 años.Todo empezó cuando, gracias a la insistencia y la vocación ecológica del Dr. Estanislao Zeballos, el Consejo Nacional de Educación instituyó, el 29 de agosto de 1900, la celebración del "Día del Árbol".
En la República Argentina el principal impulsor de la actividad forestal fue Domingo Faustino Sarmiento (Presidente de la Nación de 1868 a 1874).
Y CUIDA DE LOS QUE HAY, que son pocos;
por que TÚ PRECISAS DE LA NATURALEZA PARA VIVIR,
y TU Especie es muy JOVEN PARA DESAPARECER...
por que TÚ PRECISAS DE LA NATURALEZA PARA VIVIR,
y TU Especie es muy JOVEN PARA DESAPARECER...
Una linda forma de festejar este día es a través de una obra de teatro o de títeres que puede ser interpretada por los niños o maestros.
Les comparto los guiones teatrales y de títeres de un obra muy sencilla que muestra de un modo claro el problema y sufrimientos de los árboles que son talados y de los animales que conviven con él, por ejemplo el pájaro que hace su nido, su hogar, en el árbol.
(Hacer clic en el título para descargar)
Podrán encontrar otros recursos para trabajar este tema con los niños en:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario